top of page

Elvia Acosta, la esencia caribeña de 2 Mulatas.

Conozcan a Elvia, el alma detrás de 2 Mulatas, una marca cartagenera que absorbe la esencia caribeña, los colores vibrantes y ese infaltable toque de elegancia y clase de la Ciudad Amurallada para plasmarlo en diseños que reflejen un poco de los aspectos que la caracterizan. 

Hoy les traigo la entrevista que tuve con Elvi durante su estancia en la Feria FAREX 2018, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena. Espero les guste y tengan una mirada diferente de la moda caribeña y se enamoren tanto de esta marca como lo he hecho yo. 

¿Por qué surge 2 Mulatas?

2 Mulatas surge de una idea mía junto a una amiga, queriamos ofrecer a Cartagena una mirada distinta sobre la moda. Y digo distinta porque no encontrábamos mucha variedad cuando decidíamos buscar lo que nos gustaba, algo que fuera diferente, que te vieran por la calle y te preguntaran “¡Oye, en dónde conseguiste! Así que por ello empezamos a apuntarle a esto; con un presupuesto muy mínimo, con telas que conseguíamos en el mercado local y arrancamos con este proyecto que ya ha avanzado bastante.

¿En qué se inspira Elvia a la hora de crear un diseño?

Me inspiro completamente en el Caribe y en mi ciudad, me inspiran mucho las flores, los colores, los estampados, ese ambiente caribe que se respira en Cartagena y también de cierta clase, siempre que pensamos en Cartagena pensamos en matrimonios, fiestas lujosas y demás, es un ambiente muy “clasudo”, un colorido bien llevado.

¿Cómo empezó el gusto por el diseño?

Es una frase bastante pero es la realidad, mi abuela era modista, mi madrina también y mi mamá es diseñadora de interiores y ella siempre, para mí, ha tenido el mejor gusto de toda la familia; de hecho cuando yo era niña, no me vestía como las demás niñas (risas), siempre me preguntaba “¿Mi mamá por qué me viste así?” pero ahora veo las fotos y digo, menos mal mi mamá me vistió así. Recuerdo que una vez me vistió con un pantalón de flores chiquiticas y un suéter cuello de tortuga color aguamarina ¡y se veía genial! Creo que ahí comenzó ese gusto dormido por el diseño porque como bien sabes no estudié diseño, pero si algunas cosas relacionadas con el, por eso creo que tenía ese gusto dormido hasta que despertó.

¿Es difícil posicionar una marca costeña en ciudades al interior del país como Bogotá o Medellín?

Es complicado, bueno, ahora con este auge donde en Bogotá la gente no solo se viste de negro y que han cambiado el imaginario de que el blanco es solo para la costa y se atreven a usar blanco u otros colores, es menos complejo; sin embargo, a veces a uno le da mucho temor enviar prendas blancas o con muchos estampados, incluso muchas veces me han llamado a preguntarme si tengo el mismo diseño pero sin el estampado o en un solo color, así que no es tan fácil, no es fácil llegar y decir: despegué en Bogotá o Medellín, hay que ir adaptando las cosas al medio. En Medellín creo que es más fácil, como allá se vive todo el ambiente de moda, no tienen tanto miedo a explorar y atreverse.

¿A qué retos se enfrenta la moda en el Caribe colombiano?

Se enfrenta sobre todo a la competitividad, la competencia que hay actualmente es brutal. Por ejemplo, tú vas de Cartagena a Barranquilla y la oferta es gigante, mucho más en Barranquilla que aquí. El reto es romper los paradigmas del color, de atreverse y experimentar cosas nuevas con la moda del caribe, ese es el mayor reto.

¿Cómo definirías tu estilo?

Mi estilo es casual chic, me encantan los tenis, si no tengo una reunión importante o algo por el estilo me verás en tenis, pero siempre dándole como unal outift con una cartera bien linda o una prenda distintiva.

Una prenda infaltable en tu armario

¡Las faldas!

¿Qué consejos le darías a esas fashionistas jóvenes que se están adentrando a la industria de la moda?

Además de seguir todo ese movimiento de las grandes marcas, fíjense también en las que apenas están comenzando, porque tienen muchísimo para dar y nosotros podemos aprender. Yo apenas llevo 2 años en esto y que me lo que me falta por aprender es muchísimo, pero sé que puedo aprender tanto de los más grandes como de los más pequeños. No menosprecien al que apenas está iniciando, atrévanse hacer de todo con todos, apoyarse entre unos y otros es lo principal si queremos que la industria colombiana tenga un reconocimiento más grande del que ya tiene; porque, aunque ahora reconocemos a ciertos diseñadores, hay más que están haciendo cosas muy interesantes y muy bonitas que también merecen apoyo.

¿Qué sorpresas nos trae 2 Mulatas para los próximos meses?

Bueno, tenemos una colección súper chévere que va a salir. Yo no sabía que el color de este año era el ultravioleta y siempre ha sido uno de mis colores preferidos, así que hace rato venía pensando en esa paleta de color. Seguimos con los estampados, pero unos estampados ¡divinos!, ya verás (risas) y venimos con nuestras propias telas y nuestros propios estampados.

Por último, ¿Qué le recomiendas a las personas que están interesadas en lanzar su propia marca?

Atrévanse, si tienen una idea en la cabeza no la dejen ir, obvio estudien un poquito antes de, pero atrévanse, no tengan miedo a esos pensamientos de necesito un montón de dinero para empezar, comiencen de a poquito que les juro que si ese es el camino, por ahí se van derechito.

Espero les haya gustado 

Hasta muy muy pronto 

Cam♡

Glam by Cam ©
María Camila Hurtado Hernández
E-mail me
Medellín 
Colombia
Última actualización Septiembre/2017
  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
Todos los derechos reservados
bottom of page