COLOMBIA ESTA DE MODA
Con la reciente apertura de la tienda Colette por Esteban Cortázar en la ciudad de París, que simula una tiendecilla de barrio con artículos que representan a cualquier colombiano, se reafirma la tendencia que se ha venido gestando hace ya unos meses; Colombia está moda.
Su diversidad natural y riqueza cultural han hecho de Colombia una inspiración para los diseñadores locales; como Silvia Tscherassi y su colección “Las Mujeres de Macondo”, basado en el libro Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez o marcas como Chalo Chalo, quienes a través de libretas o cases para celulares plasman tradiciones, alimentos y demás características propias del país.

Los recursos naturales y tradiciones sartoriales indígenas han logrado posicionarse como diseño exclusivo, digno de admirar y valorar por su meticulosa realización y su impecable resultado. Uno de los materiales que se ha venido explotando y situando como indispensable, en especial durante la época del verano, es la palma de iraca; material que, por su versatilidad y facilidad de transformación, ha cambiado la forma de ver el trabajo artesanal.

El colorido y energía que evoca cada ciudad del país no es solo apreciado por diseñadores, si no, por artistas musicales. Como J Balvin, quien en su último video “Mi gente” expone al ritmo del reguetón la riqueza cultural del país a través del vestuario o los fondos con patrón pre colombinos.
Todo este apogeo que ha tenido Colombia como inspiración ha contribuido a tener una perspectiva diferente del país, una donde se muestra un territorio lleno de energía y color; con diseños que valen la pena y el reconocimiento ante la mirada no solo de los espectadores internacionales, si no de los propios colombianos, que hemos resultado el público más difícil de conquistar por nuestras raíces.

Hasta muy muy pronto
Cam♡
Fotografías obtenidas de Google.