Crisis creativa, ¿qué pasa con los diseñadores?

Tomemos por ejemplo la tendencia de los boleros o las transparencias, quienes hace ya un año largo vienen rondando sin descanso en cuanta pasarela o colección nueva se inventen. Los diseñadores, en vez de pasar la página e imponer algo nuevo se empecinan en seguir allí, pero claro, cambiando el color, material o ubicación para darle un twist a las prendas: groundbreaking.
La moda es un boomerang de tendencias constante, tenemos claro que toda corriente actual es un flashback del pasado re interpretado en el presente. Pero creo que es hora de ir más allá, hora de nuevas propuestas que dejen el cliché de: "flores para primavera y boleros para el verano"; debemos impulsar, a través de nuestros hábitos de consumo, una sacudida creativa, un quiebre que espabile a los diseñadores y los obligue a salir de aquella zona de confort de la cual no parecen querer salir.
Hasta muy pronto
Cam.♡

Seguro se han dado cuenta que durante el año pasado y lo corrido de este 2017 llevamos viendo las mismas tendencias que se repiten constantemente una y otra vez.
Desde mi percepción los diseñadores se han adentrado en una "zona de confort comercial"; una donde solo se diseña aquello que vende, sin cambios ni propuestas. Y claro, es mercadeo básico lanzar algo que genere ingresos pero ello no implica replicar hasta el cansancio las mismas tendencias que ya hemos visto.
La digitalización de la moda y la increíble velocidad con la que se analizan hábitos de consumo o se accede a un reporte de tendencias ha impedido que los diseñadores busquen una inspiración realmente diferente. Haciendo de sus prendas una constante repetición, con pequeñísimas modificaciones, de alguna colección en la cual tuvieron éxito.